El Instituto Geofísico del Perú realizó en las últimas semanas sendos talleres de capacitación a las autoridades y población de los distritos de Ubinas y Calacoa en Moquegua, los cuales tuvieron como objetivo explicar detenidamente la actividad actual de los volcanes Ubinas y Ticsani y sensibilizar acerca del riesgo volcánico existente en ambas zonas.
Noticias
-
Noviembre 03 2017
-
Octubre 30 2017
El Instituto Geofísico del Perú-IGP, en un proceso de diálogo ciudadano, presentó el proyecto de “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Alerta Volcánica” este último domingo. Ante las autoridades, la comunidad del distrito de Sachaca y, específicamente, pobladores del AA.HH. José María Arguedas, se hizo de conocimiento público la pronta ejecución de este proyecto en el país, esto es, un observatorio vulcanológico que monitoreará los diez volcanes activos del sur del Perú a través de una inversión de S/ 18.5 millones de soles.
-
Octubre 18 2017
Este última semana se llevó a cabo en la ciudad de Tacna el XII Congreso Nacional y VI Congreso de Geografía de las Américas, evento en el cual se presentó la investigación “Estudio estructural del sistema hidrotermal de los volcanes Sabancaya y Hualca-Hualca” realizado por la Bach. Yovana Álvarez. Esta investigación recoge la información de los trabajos de campo efectuados durante 2014 y 2015 por el IGP y la Université de La Réunion en la zona próxima de este complejo volcánico.
-
Octubre 11 2017
Ayer por la tarde culminó el taller de fotogrametría y estereogrametría dictado en la ciudad de Arequipa por el Programa de Asistencia para Desastres Volcánicos del Servicio Geológico de los Estados Unidos (VDAP-USGS, por sus siglas en inglés), evento en el cual participaron cinco profesionales del Instituto Geofísico del Perú y que tuvo como objetivo enseñar el manejo y procesamiento de imágenes para tareas de monitoreo volcánico, elaboración de modelos digitales de terreno y reconstrucción 3D de edificios volcánicos.
-
Septiembre 28 2017
El Instituto Geofísico del Perú viene asesorando el proyecto de ciencias titulado “Volcán durmiendo, población previniendo”, el cual ha sido formulado por estudiantes del 5.º año de secundaria de la I.E. Nuestra Señora de La Asunción y con el que buscan generar un compromiso en las autoridades e instituciones de Arequipa para la creación de un plan de gestión de riesgos ante una posible erupción del volcán Misti.
-
Septiembre 27 2017
Este último martes 26 de septiembre, el Instituto Geofísico del Perú realizó, en coordinación con la empresa Sedapar, un taller de capacitación dirigido a los profesionales de esta institución, el cual tuvo como propósito explicar detalladamente el nivel de actividad actual del volcán Misti y dar a conocer cómo se vigila su comportamiento desde el año 2005 y en tiempo real.
-
Septiembre 13 2017
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) continúa con sus talleres de capacitación en la ciudad de Arequipa, dando a conocer el modelo de pronóstico de erupciones volcánicas utilizado por nuestros profesionales que permitió anticipar oportunamente las erupciones de los volcanes Ubinas y Sabancaya. Esta semana, se explicó a los funcionarios de AUTODEMA, estudiantes de la I.E. Nuestra Señora de La Merced y representantes de Defensa Civil de Arequipa cada una de las fases que atraviesa un volcán camino a una erupción.
-
Septiembre 06 2017
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) participó ayer en el distrito de Cabanaconde en la provincia de Caylloma, en la acción cívica de entrega de lentes, mascarillas, frazadas y alimentos no perecibles que realizó el Ministerio de Defensa a la población de este distrito del valle del Colca, el cual viene siendo afectado por las cenizas que expulsa el volcán Sabancaya.
-
Septiembre 05 2017
Esta mañana, en las instalaciones del Cuartel General del ALA Aérea n.º 3 en Arequipa, el ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, y representantes de las Fuerzas Armadas, entre ellas el Mayor General FAP Igor Guzmán, comandante de esta dependencia castrense, recibieron una detallada y precisa exposición por parte del IGP acerca del proceso eruptivo del volcán Sabancaya y cómo nuestra institución viene monitoreando el comportamiento de los diferentes volcanes activos del Perú.
-
Agosto 31 2017
Este último martes, cerca de 50 estudiantes de la I.E. Milagro de Fátima en el distrito de Sachaca en Arequipa participaron en una nueva presentación del Instituto Geofísico del Perú, en la cual se abordó el modelo de pronóstico de erupciones volcánicas que viene utilizando nuestra institución, así como diferentes conceptos vinculados a la gestión del riesgo volcánico en la provincia de Arequipa.